¿Qué es la escritura pública de compraventa?
A la hora de querer comprar una vivienda, éste es el último trámite que tendremos que realizar. La escritura pública es un documento firmado ante notario donde se reflejan todas las condiciones de la compraventa, que aporta seguridad jurídica a las partes, y permite la inscripción del inmueble en el Registro de la Propiedad.
¿Qué es el contrato de arras?
El contrato de arras es un contrato privado formalizado entre vendedor y comprador, donde se establecen las condiciones del acuerdo de compraventa alcanzado, y entre ellas el precio de compra, la forma de pago y el plazo máximo para formalizar la operación ante notario. Forma parte de los denominados precontratos, donde las partes se obligan a firmar un contrato de compraventa en el futuro, entregándose en prueba de ello un cantidad de dinero en concepto de señal o anticipo.
¿Qué gastos o impuestos debo tener en cuenta a la hora de comprar una vivienda?
Vivienda usada
. Si se trata de una vivienda usada, es decir, una segunda o ulteriores transmisiones, tributaremos por el Impuesto de transmisiones Patrimoniales (ITP). El tipo de gravamen varía en función de la CCAA (Comunidades Autónomas) al ser un impuesto transferido, y de las posibles reducciones que cada Comunidad tenga establecidas (jóvenes, familias numerosas, personas con discapacidad, etc.).
Vivienda de Obra Nueva
. Si se trata de una vivienda de Obra nueva, es decir, de una primera transmisión, tributará por I.V.A., y además de asumir este impuesto, el comprador tributará por A.J.D. El tipo de gravamen de este último impuesto varía en función de la CCAA (Comunidades Autónomas) al ser un impuesto transferido, y de las posibles reducciones que cada Comunidad tenga establecidas (adquisición de vivienda habitual).
¿Qué precio de venta tiene mi vivienda?
Cada propiedad tendrá un valor de tasación inmobiliario diferente, dependiendo de factores como el tipo de propiedad, la zona, las características del inmueble…
Para asignarle un precio de venta a nuestra vivienda tendremos que realizar un estudio de la oferta y la demanda del mercado inmobiliario concreto de la zona y/o localidad donde se encuentre. Tanto el estudio, como la valoración obtenida del mismo, te la proporcionará uno de nuestros agentes inmobiliarios.
¿Qué es el certificado de eficiencia energética?
El certificado de eficiencia energética es un documento oficial requerido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, que será obligatorio tanto para formalizar la venta como el arrendamiento de un inmueble, y que persigue conseguir una mejora de energía en todos los países de la UE (Unión Europea).
En él se recogerán todos los aspectos energéticos de la vivienda y de él se derivará la llamada “etiqueta energética”. En ella podrás ver las calificaciones con letras (A,B,C,D,E,F Y G) siendo la “A” la de mayor eficiencia y la “G” la que no cuenta con ningún tipo de eficiencia energética.
¿Puedo vender mi vivienda si la tengo hipotecada?
Legalmente puedes vender tu vivienda hipotecada. Existirán dos posibilidades:
– Que con la venta se cancele económica y registralmente la hipoteca con gastos a cargo del vendedor.
– Que el comprador se subrogue en el préstamo hipotecario.
¿Qué documentación tendré que aportar para vender mi vivienda?
- DNI del propietario
- copia de las escrituras de propiedad;
- últimas facturas de suministros como el agua, luz, o el gas; el último recibo de contribución (I.B.I.) y otras tasas municipales (basuras, etc.)
- Certificado de Eficiencia Energética.
¿Qué ahorros necesitaré para financiar la compra de una vivienda?
- Un ahorro mínimo del 20% del precio de compra del inmueble.
- Tendrás que hacer frente a los gastos e impuestos de la compra e hipoteca que te pudieran corresponder, tales como Notaría, Gestoría, Impuestos, Registro de la propiedad, Comisión de apertura de la hipoteca, Tasación, etc.
¿Qué documentos tengo que tener si necesito financiación para comprar?
- I.F o permiso de residencia
- 3 últimas nóminas
- Contrato de trabajo
- Vida Laboral
- Declaración de la renta (si la realizas)
- Movimientos bancarios
- 3 últimos recibos si tienes préstamos actualmente sin cancelar
- Documentación del estado civil en caso de divorcio
Me interesa comprar una vivienda, ¿Dónde me puedo informar?
Si quieres información sobre alguna de nuestras viviendas, sobre alguna promoción o te gustaría visitar alguna de ellas, contáctenos al 0034. 872 21 46 87, o al chat de nuestra web o por correo electrónico a info@estatge.com.